jueves, 4 de febrero de 2021

Prestaciones laborales en 2021

Más de la mitad de los mexicanos trabajan sin prestación alguna


 Con el objetivo de mejorar la situación de los trabajadores y mitigar el impacto de la pandemia, las empresas podrían ofrecer ciertas prestaciones laborales

Gracias a la crisis mundial derivada del brote de coronavirus se ha impulsado una cultura de la prevención a gran escala. La pandemia puso de manifiesto las carencias laborales de miles de trabajadores y la poca adquisición material de estos para revertir su situación. Por ello, los expertos aseguran, deben existir ciertas principales prestaciones laborales para ofrecer en 2021 en función de cuidar a la plantilla y crear un mayor compromiso.

De acuerdo con la Secretaria de Salud, en México el 61% de la población carece de seguro médico, siendo el Instituto Mexicano del Seguro Social la principal aseguradora con 29.5% de afiliados. Asimismo, sólo 1.5% de los mexicanos usan seguros privados, esto debido a las diferencias socioeconómicas de la población mexicana. La Organización Internacional del Trabajo informa, en Latinoamérica hay más de 145 millones de trabajadores sin ningún tipo de prestaciones y México es el que avanza menos en la formalización del empleo de toda la región.

Ante este panorama, y luego de vivir uno de los años más inesperados a causa del coronavirus, la protección hacia los trabajadores ha cobrado mayor importancia. Esto lo indica Roberto González Galindo, director general de Allianz Partners en México, y señala cuatro tipos de seguros que las empresas deberían ofrecer como prestación laboral en 2021.

Seguro de vida: según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, sólo el 16% de los mexicanos cuentan con seguro de vida. En la nueva normalidad contar con esta protección ofrece respaldo económico y seguridad a las familias de los trabajadores en caso de que se presenten momentos difíciles. Además, evita gastos inesperados como asistencia funeraria y rehabilitación por accidentes.

Gastos médicos: contar con un médico disponible los 365 días del año da tranquilidad a los empleados, sobre todo en un ambiente donde el porcentaje de contagios por coronavirus aún es alto. Ahorrar en envíos de ambulancia, gastos de hospitalización y medicamentos ayuda bastante a la economía familiar. De dar esta prestación las empresas ayudarían en gran medida a los mexicanos porque de acuerdo al IMSS sólo un 7% de los atendidos por coronavirus contaba con este tipo de seguro.

Asistencia a los empleados viajeros: en medio de la contingencia, las personas que viajan por trabajo deben estar protegidos antes, durante y después de cada viaje. De igual manera el objetivo de tener este seguro en estos momentos es cuidar a los trabajadores y reinstalarlos rápidamente en caso de sufrir alguna emergencia.

Hogar seguro: con la cuarentena implementada y el home office, un seguro para el hogar es lo más ideal. Esta prestación ofrece asistencias como plomería, cerrajería y electricidad, algo fundamental para que los empleados puedan trabajar a distancia tranquilamente.

El trabajo informal creció en México 4.1 puntos porcentuales durante los dos últimos trimestres de 2020 debido a la pandemia alcanzando al 51.8% de los mexicanos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Tal situación hizo que el total de trabajadores sin prestaciones llegara a 22.6 millones y supone una caída de la economía nacional del 10%. Por ello debe haber principales prestaciones laborales para ofrecer en 2021 por parte de las empresas con el fin de mitigar la problemática económica y social.

En grupo TecnoClean te ofrecemos un completo paquete de prestaciones

miércoles, 3 de febrero de 2021

Beneficios de Realizar una correcta LIMPIEZA INDUSTRIAL

 

La limpieza industrial es un conjunto de acciones y procedimientos destinados a controlar los factores ambientales que pueden afectar a la producción industrial y a la salud en el ámbito de trabajo. Ésta puede realizarse por el fin o cierre de la actividad industrial, o la más común, para el mantenimiento de las instalaciones industriales.

En este último caso, la limpieza industrial cumple un papel fundamental, ya que la maquinaria utilizada en industria requiere un mantenimiento periódico para el buen desarrollo de la actividad que realice, al mismo tiempo que permite la durabilidad de la instalación.

Cómo debe hacerse una limpieza industrial?

Una limpieza industrial debe realizarse por profesionales cualificados que aseguren los mejores resultados, con los mejores equipos especializados para ello. Además, los profesionales que las efectúan deben asegurar que las limpiezas industriales se lleven a cabo con productos que no provoquen reacción tóxica que pueda dañar a personas o maquinaria, extremando en todo momento las precauciones y cumpliendo todas las normas de seguridad.

Y por supuesto realizando de la forma más rápida tras su trabajo, una buena y correcta gestión de los residuos que pueden generarse de dicha limpieza industrial.

Podemos hablar de muchas ventajas de realizar una Limpieza Industrial por Profesionales, pero podemos resumirlas en las siguientes:

  1. Optimización de los Procesos Productivos. Tal como se ha comentado, la limpieza y saneamiento industrial favorece el mantenimiento periódico de maquinaria e instalaciones y su buen funcionamiento, optimizando de esta forma la maquinaria, prolongando su vida útil y maximizando su productividad (se evitan averías y obstrucciones por suciedades).
  2. Una producción eficiente debe ir en paralelo de la prevención de los accidentes, por lo que esa limpieza industrial y organización de procesos conllevará una reducción de los costes por lesiones, incendios o daños a la propiedad.
  3. Mejora del entorno y por tanto del ambiente laboral. Los programas de Seguridad e Higiene (entre los que se incluye la limpieza industrial), favorecerán un ambiente seguro en el área de trabajo, lo que favorecerá que los trabajadores se encuentren más cómodos en sus puestos de trabajo y sean por ello, más efectivos.
  4. Mejora de la imagen de la empresa. Mantener una buena y limpia organización productiva, cumpliendo con requisitos higiénicos, de mantenimiento industrial mejorará la imagen que la empresa ofrece a sus clientes finales.

Y por supuesto realizando de la forma más rápida tras su trabajo, una buena y correcta gestión de los residuos que pueden generarse de dicha limpieza industrial.

En GrupoTecnoClean, especialistas en residuos industriales, ofrecemos el servicio de limpieza industrial con las máximas garantías personalizándolo en función de las necesidades de cada uno de nuestros clientes, y siempre bajo una buena y correcta gestión de los residuos generados.

Prestaciones laborales en 2021

Más de la mitad de los mexicanos trabajan sin prestación alguna   Con el objetivo de mejorar la situación de los trabajadores y mitigar el i...